Argus-a Vol. XII Edición N° 47 / Marzo 2023 / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex / California - USA
La estética del Renacimiento
Cristian Cámara / Madrid / España
Vol. I Edición No. 2

La estética del Renacimiento

Patricia Castelli. Editorial Antonio Machado. Madrid, 2011. Traducción de Juan Antonio Méndez La intención que ha orientado la redacción del libro La estética del Renacimiento es de entrada alentadora e incluso brillante.  Como se explica en el texto de contraportada, la autora «se aparta de los tópicos habituales en esta materia, pues no sólo analiza las teorías filosóficas, sino la presencia del “gusto renacentista” en ámbitos por lo general descuidados».  Al pasar al índice se encuentra que estos aspectos, recogidos en la segunda parte del volumen, se atienen a cuestione ...

Más / More
Festival Puerto de Ideas: un acierto cultural en Valparaíso con la ciudad como escenografía
Verónica Sentis - Chile
Vol. I Edición No. 2

Festival Puerto de Ideas: un acierto cultural en Valparaíso con la ciudad como escenografía

Verónica Sentis Universidad de Playa Ancha, Valparaíso Universidad de Chile Chile   Festival Puerto de Ideas No es posible cuestionar lo relevante que resulta instalar el debate sobre creación cultural y pensamiento en el seno de una comunidad. El proceso de ideación humano y su modo de funcionar es una pregunta que persigue a la especie, probablemente, desde que comenzó a tener conciencia de sí misma. ¿Cómo pensamos? Es una cuestión reiterada en los distintos ámbitos del conocimiento. Los modelos explicativos, siempre sustituciones de la realidad& ...

Más / More
Entrevista a Rosa Ribas. Vivir y escribir Entre dos aguas
Ana M. Brenes / Munich International School / Alemania
Vol. I Edición No. 2

Entrevista a Rosa Ribas. Vivir y escribir Entre dos aguas

Rosa Ribas vive desde septiembre de 1991 en Alemania.  En teoría llegó por un año, como tantos otros, para aprender alemán y se quedó.  Es filóloga, en España trabajó dando clases de lengua y literatura española en bachillerato.  Primero vivió en Berlín donde estuvo dos años dando clases de español como lengua extranjera.  Le resultó relativamente fácil encontrar trabajo.  Allí conoció al que ahora es su marido que vivía en Francfort y se mudó con él a esta ciudad.  Enseguida consiguió trabajo y poquito a poco fue encontrando su lugar.    Trabajó durante diez años en la universidad de Francf ...

Más / More
Escrituras del yo: diarios de escritores (Martí, Lezama, Gombrowicz, Rama)
María Laura de Arriba / Universidad Nacional de Tucumán / Argentina
Vol. I Edición No. 2

Escrituras del yo: diarios de escritores (Martí, Lezama, Gombrowicz, Rama)

    Dentro de las llamadas escrituras del yo los diarios íntimos o personales materializan en la escritura un soliloquio, un monólogo interior o una especie de carta destinada a sí mismo o a la entidad absolutamente especular que surge, a veces en la forma de una segunda persona, simultáneamente con el quehacer discursivo. El interrogante, válido en este caso, está dirigido hacia el posible receptor de ese discurso que, en primera instancia, es el propio productor. Una emisión, se puede decir, del yo hacia el sí mismo que construye una brecha, una distancia no perceptible en la experiencia cotidiana que, además de re ...

Más / More
Mostrando 1 a 4 de 9