Argus-a Vol. XII Edición N° 48 / Junio 2023 / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex / California - USA
Sobre os véus das ninfas: una acción del Grupo Compte
Siane Paula de Araújo / EBA-UFMG / y Olga Valeska Soares Coelho / POSLING-CEFET-MG / Brasil / Español
Vol. V Edición N° 21

Sobre os véus das ninfas: una acción del Grupo Compte

III Congresso da Associação Nacional de Pesquisadores em Dança ANDA 2014 Salvador - Brasil Este trabajo se propone reflexionar sobre el proceso de creación de la videodanza Sobre os Véus das Ninfas (Sobre los Velos de las Ninfas) escrito por el Grupo COMTE de la institución CEFET-MG, Brasil (2014). Este vídeo trata de la traducción semiótica del poema homónimo de Olga Valeska escrito en homenaje a la obra L'Après-midi d'un Faune (1912) del bailarín ruso Nijinsky. En el análisis de la obra, nos damos cuenta de que el vídeo interactúa fuertemente con una de las cuestiones que motivaron la creación del ...

Más / More
Performing Torture in Argentina and Chile
Henry James Morello / Penn State University / USA
Vol. V Edición N° 21

Performing Torture in Argentina and Chile

  Goya - Los desastres de la guerra. In an attempt to reduce the chance of torture as spectacle, many Latin American plays including those by Gambaro, Mario Benedetti, and Eduardo Pavlovsky pushed much of the torture offstage or redirected it in some way. Nevertheless, there are some performances in Latin America that have surfaced recently as the next generation of what may be called vicarious victims attempt to understand and take ownership of what happened during the dictatorships in Chile and Argentina. These artists present a challenge to the concept of distancing those acts of torture from the viewer. There are two events o ...

Más / More
Distopía, parodia, utopía, repensando México a través de Rumbo y Leyenda
José Vilahomat / Hendrix College / USA
Vol. V Edición N° 21

Distopía, parodia, utopía, repensando México a través de Rumbo y Leyenda

Ilustración: Lucia Urrea Este artículo compara elementos de utopía, distopia e identidad nacional presentes en las novelas Rumbo al hermoso Norte, de Luis Alberto Urrea y La leyenda de los soles de Homero Aridjis, bajo la conceptualización de la sátira menipea y dentro de las nuevas tendencias contestatarias de la literatura de los llamados géneros menores. Textos dispares en cuanto a ambiente y estructura, se cruzan a nivel ideotemático en un elemento central: la cuestión mexicana y su proyección futura; la recuperación de un México profundo y esencial, a través del cuestionamiento y la representación de elementos particu ...

Más / More
Las imágenes tópicas de Marruecos ancladas en la memoria colectiva española
Houria Boutayeb / Universidad Mohamed V de Rabat / Marruecos
Vol. V Edición N° 21

Las imágenes tópicas de Marruecos ancladas en la memoria colectiva española

Ilustración: Lucia Urrea Este artículo presenta un análisis sobre el origen de los estereotipos y los clichés peyorativos que permanecen anclados en el subconsciente español, partiendo de los libros de historia, literatura, artes plásticas y otros aspectos artísticos que convirtieron al otro en el moro atrasado, violento y salvaje. Esta mirada que menospreciaba al árabe en general y al marroquí en particular solía frenar cualquier iniciativa de acercamiento y de comprensión. Por ello, es fundamental deshacerse de los residuos del pasado para poder construir una relación sana y equilibrada entre Marruecos y España. Rés ...

Más / More
Mostrando 1 a 4 de 16