Argus-a Vol. XII Edición N° 48 / Junio 2023 / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex / USA
Convocatoria y publicación de ensayos sobre Isabel
Argus-a Artes y Humanidades / Arts & Humanities
Vol. IX Edición N° 33

Convocatoria y publicación de ensayos sobre Isabel

  Los ensayos, de no más de 25 páginas en formato A4, deberán enviarse, en archivos word .doc o .docx a argus.a.org@gmail.com antes del 30 de abril 2020. Editorial Argus-a  convoca a ensayos sobre la vida y trayectoria artística de Isabel ‘Coca’ Sarli con el fin de conformar una compilación para ser publicada en formato digital y formato impreso. Los ensayos podrán ser presentados en español, inglés y portugués. No es un concurso; los textos recibidos serán leídos por un jurado conformado por varios intelectuales de diversas disciplinas quienes seleccionarán aquellos que ameriten ser publicados. El di ...

Más / More
Adelman, J.: Wordly Philosopher. The Odyssey of Albert O. Hirschman
Carlos Ortiz de Landázuri / Universidad de Navarra / España
Vol. IX Edición N° 33

Adelman, J.: Wordly Philosopher. The Odyssey of Albert O. Hirschman

Adelman, J.; Wordly Philosopher. The Odyssey of Albert O. Hirschman, Princeton University Press, Princeton, 2013, 740 pp. Se recontruye la filosofía mundana práctica desde la que Hirschman analizó el problema de la pobreza, el llamado crecimiento desequilibrado y los ciclos económicos. A su vez todo ello enmarca en su propia biografía como un judío asimilado que pudo haber sido una víctima potencial del holocausto nazi. Abstract: The analysis of Hirschman’s issue of poverty, the so-called unbalanced growth and economic cycles. In turn all this in his own biography as an assimilated Jew who could have been a potential v ...

Más / More
Elección, gratuidad y cuidado en el uso de los saberes y el decir veraz
Roque Farrán / UNC-CIECS-Conicet / Argentina
Vol. IX Edición N° 33

Elección, gratuidad y cuidado en el uso de los saberes y el decir veraz

Texto leído en las XV Jornadas de Filosofía Política: “Elección, cuidado, gratuidad”, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC, Argentina, 6 al 8 de junio de 2019. En función de estos tres términos: “elección, gratuidad y cuidado”, seleccionados en las Jornadas de filosofía política para pensar nuestra institución pública universitaria, me propuse hacer un breve recorrido por el último trayecto del pensamiento de Foucault, balizado también por algunas referencias concretas al pensamiento de Badiou y Lacan que nos permiten pensar esos términos, en relación a la expresión que he propuesto como “uso de los saber ...

Más / More
Carson McCullers y Klaus Mann: dos libertarios místicos unidos contra el fascismo. Crónica de su amistad y cooperación en las páginas de la revista Decision.
Natalia Izquierdo / Universidad Complutense de Madrid / España
Vol. IX Edición N° 33

Carson McCullers y Klaus Mann: dos libertarios místicos unidos contra el fascismo. Crónica de su amistad y cooperación en las páginas de la revista Decision.

El presente trabajo aborda la relación de amistad que unió a Carson McCullers y Klaus Mann, la cual se materializó en Decision, revista que el escritor alemán fundó en 1941 con el propósito de combatir el fascismo y en la que la novelista sureña publicó su ensayo «El realismo ruso y la literatura del Sur», además de su primer poema. Gracias al pormenorizado estudio de las circunstancias en que se fraguó la amistad entre ambos, Klaus Mann, otrora un frívolo y transgresor esteta, y Carson McCullers, habitualmente preocupada por la soledad existencial, aparecerán como dos sujetos políticos en lucha contra el fascismo y a favor ...

Más / More
Mostrando 1 a 4 de 14