Argus-a Vol. XII Edición N° 48 / Junio 2023 / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex / California - USA
Entre Fantástico Posmoderno y Ciencia Ficción: la narrativa desestabilizadora de Bob Chow en dos de sus novelas.
Raisa Erlich / Universidad de Tucumán / Argentina
Vol. XI Edición Nº 42

Entre Fantástico Posmoderno y Ciencia Ficción: la narrativa desestabilizadora  de Bob Chow en dos de sus novelas.

Congreso Internacional Educación y Política en el camino hacia un Nuevo Humanismo / 5, 6 y 7 de junio 2019 /Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Tucumán / Argentina Resumen El siguiente trabajo se centra en las novelas La máquina de rezar (2017) y Todos contra todos y cada uno contra sí mismo (2016) del escritor argentino Bob Chow. Voy a explorar la narrativa del autor, a la cual caracterizo como desestabilizadora porque los distintos planos del fantástico, entendiendo que las novelas se sitúan en el llamado fantástico posmoderno (Juan Herrero Cecilia), conviven con elementos propios de la ciencia f ...

Más / More
Teatralidades migrantes: el caso de la dramaturgia queer de Federico Roca y el festival Fuerza Fest
Yanina Vidal / Universidad de la República / Uruguay
Vol. XI Edición Nº 42

Teatralidades migrantes: el caso de la dramaturgia queer de Federico Roca y el festival Fuerza Fest

Resumen: El presente trabajo abordará el concepto de teatro político a partir de dos obras del dramaturgo uruguayo Federico Roca. Sus obras Seis, todos somos culpables y Buscando a Copi fueron representadas en el festival Fuerza Fest de New York. Este festival es organizado por la comunidad latina LGTB anualmente. Ambas obras fueron premiadas y generaron un gran éxito en el público, por lo tanto nos centraremos en el análisis de las temáticas queer de los textos y su alcance en los públicos de dos lugares distintos: Uruguay y Estados Unidos. Nos aproximaremos a otra concepción del teatro político en comunión con las pro ...

Más / More
Memoria y fractura social en El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez
Adelso L. Yánez Leal / University of Otago / Nueva Zelanda - Luis Mora-Ballesteros / The City University of New York / USA
Vol. XI Edición Nº 42

Memoria y fractura social en El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez

Resumen El presente trabajo tiene como objetivos el análisis de algunas características de la memoria en la novela El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez, establecer vínculos entre la novela y la narrativa de la sicaresca colombiana y caracterizar el trauma experimentado por algunos de sus personajes. Se trata de una novela con características que la incluyen dentro de la ficción contemporánea colombiana que a su vez forma parte de la sicaresca: un concepto clave sobre violencia, criminalidad, derechos humanos y narcotráfico expresados en la novela colombiana. Palabras clave: memoria, narcotráfico, frac ...

Más / More
Las buenas maneras de danzar pandemia. Análisis escénico de la pieza coreográfica de la compañía Antares A.C.
Paulina María López Vega / Universidad Veracruzana / México
Vol. XI Edición Nº 42

Las buenas maneras de danzar pandemia. Análisis escénico de la pieza coreográfica de la compañía Antares A.C.

Resumen: Las buenas maneras es la última pieza coreográfica que la Compañía de Danza Contemporánea Antares A.C. sumó a su repertorio antes de la crisis pandémica. El tratamiento dramatúrgico con que son cuestionadas las imposiciones de género que devienen violencia, así como la inusual constitución de una obra de gran formato desarrollada con quince intérpretes en escena, nos permiten reflexionar en torno a los derroteros que acaecen a las artes escénicas en nuestro país en un momento donde la virtualidad ha suplantado el contacto cuerpo a cuerpo. Palabras clave: “Las buenas maneras”, danza contemporánea, A ...

Más / More
Mostrando 1 a 4 de 18