Argus-a Vol. XII Edición N° 48 / Junio 2023 / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex / California - USA
La dramaturgia literaria. La función dramática en la literatura
Mario Cantú Toscano / Universidad Autónoma de Baja California / México
Vol. VIII Edición Nº 29

La dramaturgia literaria. La función dramática en la literatura

Ilustración: René Magritte Se hace una ontología de la dramaturgia para encontrar los niveles de esta: dramaturgia autoral, escénica y performativa. Dentro de la dramaturgia autoral, se detecta el caso de la dramaturgia literaria y se pregunta, también de forma ontológica, sobre las condiciones de posibilidad de esta. Siguiendo la propuesta de Alfonso Reyes, se encuentran no géneros sino funciones literarias, entre ellas la función dramática, que es la que da las condiciones de posibilidad para que el texto literario pueda convertirse en acontecimiento escénico. Abstract An ontology of dramaturgy in three levels: auth ...

Más / More
Renovación estética y politización en el cortometraje y el cuento argentino de los años sesenta y setenta
Javier Cosallter / UBA-CONICET / Argentina
Vol. VII Edición Nº 28

Renovación estética y politización en el cortometraje  y el cuento argentino de los años sesenta y setenta

Este trabajo tiene como objetivo realizar un estudio comparado entre el cuento y el cortometraje argentino –tomando también algún ejemplo latinoamericano– en los años sesenta y setenta. A partir de tres conceptos medulares como el de “modernidad”, “intencionalidad política” y “marginalidad”, y teniendo en cuenta ciertas cualidades estructurales y potenciales de ambos soportes, intentaremos desentrañar en el corpus de obras escogido las modalidades en que dichos medios expresivos han desarrollado dos postulados centrales en la época abordada: la renovación estética del lenguaje y la radicalización política. Abs ...

Más / More
Mujeres mágicas de ayer y hoy: Una comparativa de Sailor Moon con el discurso del S. XIX
Axel Castellanos / Ciudad Creativa Digital Guadalajara / México
Vol. VII Edición Nº 28

Mujeres mágicas de ayer y hoy: Una comparativa de Sailor Moon con el discurso del S. XIX

Imagen: Fragmento de Bishōjo Senshi Sailor Moon, creado por Takeuchi Naoko, propiedad de Toei Animation. Una recuento histórico de la evolución del rol femenino en la sociedad japonesa y su representación en la novela gráfica del género de niñas mágicas como forma de subversión ante las ideas patriarcales de la Era Meiji entre el S. XIX y S. XX. Abstract: An historical analysis of the evolution of femininity and its role within Japanese society and its representation in magical girls graphic novel as a form of rebellion against the patriarcal ideology of the Meiji Era in the midst of 19th and 20th centuries. ...

Más / More
César Iván Bondar / CONICET- FHyCS-UNaM / Argentina
Vol. VII Edición Nº 28

Se presentan parte de los registros recabados en el Círculo “Padres con ángel” desarrollado como estrategia de recolección de experiencias y emociones en torno al fallecimiento de niños de corta edad, se nuclea a padres que poseen hijos difuntos. Para el caso señalado se emplean entrevistas y estrategias etnográficas de recolección y registro. Así accedemos a las continuidades y actualizaciones de las prácticas funerarias en niños difuntos (angelitos); aportando a la recuperación de la memoria funeraria y promoviendo las comparaciones. "Little angels of the 21st century”: recovery of experiences in the relationship bet ...

Más / More
Mostrando 133 a 136 de 300