Argus-a Vol. XII Edición N° 48 / Junio 2023 / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex / California - USA
Dalit poetry: The voice of the downtrodden
Ashwani Kumar/ English and Foreign Languages University / India
Vol. XII Edición N° 48

Dalit poetry: The voice of the downtrodden

Foto: cortesía de Himanshu Singh Gurjar, en unsplash.com   International Conference "Gender Narratives and Young Adult Discourses: A Contemporary Perspective" on 30-31 March 2023 - India Abstract In this paper, I delve into the complexities of social exclusion and marginalization experienced by the Dalits in India. These communities face numerous socio-cultural and economic challenges, compounded by casteist discrimination in their respective societies. Drawing from the work of esteemed theorists such as Sukhdeo Thorat, Rene Lenoir, Guillermo Perry, Anibal Quijano, and Gonzales Casanova of DESAL, I aim to shed li ...

Más / More
Tablada en Japón: un viaje real y otro imaginario
Christian Emmanuel Hernández Esquivel / Universidad Autónoma del Estado de México / México
Vol. XII Edición N° 47

Tablada en Japón: un viaje real y otro imaginario

Foto cortesía de Daniel Bachler, Dos Maiko Este archivo tiene la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 2.5 Generic Ponencia presentada en el 6to Foro de Investigación de la Escuela de Artes Escénicas de la UAEMex. Historia, las memorias y las historias. Jueves 24 de febrero de 2022. Resumen El mexicano José Juan Tablada (1871-1945), introductor del haikú en la literatura en español, viajó a Japón en 1900, vía el puerto de San Francisco, EEUU,auspiciado por el millonario Jesús E. Luján, mecenas de la Revista Moderna, espacio editorial donde publicó poemas, artículos y crónicas de viaje. Alguno ...

Más / More
El plan fallido de la cultura importada:
José Delgado Costa / Universidad de Ohio / USA
Vol. XII Edición N° 46

El plan fallido de la cultura importada:

María José Caro en FILSA 2018 - Foto: Rodrigo Fernández Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Literatura y Estudios Hispánicos. San Juan de Puerto Rico. 8 - 10 de Marzo 2022. Resumen “Árbol de Navidad” de la autora peruana María José Caro rememora una anécdota familiar estresante. Macarena, la narradora adulta, recuerda cómo una crisis económica motoriza una crisis familiar. Mediante constantes referencias a una cultura importada, el cuento examina la construcción idílica de una familia venida a menos. Violencia doméstica provocada por alcoholismo escapista detona intentos de escape tanto ...

Más / More
Los morabitos o santuarios y ciertos rituales de sanación en la cultura rifeña
Karima Bouallal / Universidad Mohammed I / Facultad Pluridisciplinar de Nador / Marruecos
Vol. XII Edición N° 46

Los morabitos o santuarios y ciertos rituales de sanación en la cultura rifeña

Foto reciente del morabito femenino o tamrabet[1].   Texto leído en el Seminario sobre “La mujer rifeña y las tradiciones ancestrales”. Facultad Pluridisciplinar de Nador,. Marruecos, el 20 de marzo de 2019. Resumen Nuestro propósito en este trabajo es dar a conocer los rituales de sanación ligados a los morabitos, propios de la tradición rifeña más ancestral. Para ello, y dependiendo de las entrevistas a mujeres seleccionadas, nos centraremossolo en algunos morabitos que se encuentran en la región de Alhucemas. Palabras clave: Morabitos o santuarios, rituales, sanación, cultura,Rif occidental, Alhu ...

Más / More
Mostrando 1 a 4 de 86