Argus-a Vol. XII Edición N° 48 / Junio 2023 / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex / California - USA
Modelos teóricos+prácticas escénicas: desmontaje teatral de “Hush!”
Inés Ibarra / Universidad Nacional de Río Negro / Argentina
Vol. XII Edición N° 48

Modelos teóricos+prácticas escénicas: desmontaje teatral de “Hush!”

Gentileza grupo EstocadaVEP Resumen La noción de desmontaje teatral resuena cada vez más en Encuentros y Festivales de artes escénicas para referirse a una práctica complementaria del espectáculo. Si bien el desmontaje se presenta, en principio, como un espacio de intercambio oral de amplia heterogeneidad discursiva, en la actualidad se advierte una incipiente institucionalización de esta práctica y, por tal motivo, surge la necesidad de que esos intercambios sean registrados. De esta manera, en el siguiente estudio presentaremos el desmontaje de Hush! La matriz de análisis para el presente desmontaje incluye ...

Más / More
Hacia una dramaturgia testimonial: entre la realidad y la ficción
Joan Fellove / Marín Universidad Iberoamericana / México
Vol. XII Edición N° 48

Hacia una dramaturgia testimonial: entre la realidad y la ficción

Resumen El presente trabajo dialoga sobre cómo desde el espacio dramático es posible dinamizar la experiencia del testimonio para la consecución de una obra que asume el discurso de la migración desde una dramaturgia conmovedora. Este elemento se evidencia en la obra Perro suelto del dramaturgo chileno Omar Moran, quien también se decanta por presentar, desde el discurso testimonial, ciertas reflexiones acerca de la subjetividad del migrante, así como su condición dentro del entramado social del nuevo contexto en el cual se insertan, igualmente como forma de establecer relaciones críticas a partir de una temática acucian ...

Más / More
Visión crítica de los profesores de historia en el teatro y el cine de la Revolución mexicana: El gesticulador y Entre Villa y una mujer desnuda
Edward Waters Hood / Northern Arizona University / USA
Vol. XII Edición N° 47

Visión crítica de los profesores de historia en el teatro y el cine de la Revolución  mexicana: El gesticulador y Entre Villa y una mujer desnuda

Ponencia presentada en el VI Coloquio Internacional Texturas, Palabras y Gestos: Literatura, memoria, interculturalidad en Hispanoamérica y Europa que tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid (España) los días 28, 29 y 30 de junio de 2022. Resumen Este ensayo analiza dos obras teatrales con el tema de la Revolución mexicana, El gesticulador de Rodolfo Usigli y Entre Villa y una mujer desnuda de Sabina Berman, y como los dos autores utilizan personajes que son historiadores para hacer una crítica contundente de la revolución, sus intelectuales y el machismo en México. También examina las diferencias entre la r ...

Más / More
Improvisación de contacto en las primeras obras de El Descueve como apertura a la diversidad
Dulcinea Segura Rattagan / UBA / Argentina
Vol. XII Edición N° 47

Improvisación de contacto en las primeras obras de El Descueve como apertura a la diversidad

Foto: gentileza El descueve Ponencia presentada en el 4to. Congreso Iberoamericano de Teatro, en el 54 Festival Internacional de Teatro de Manizales. Del 4 al 7 de octubre 2022 Resumen Este artículo analiza las técnicas de improvisación de contacto en las primeras obras del grupo de danza El Descueve como un elemento que genera diversidad en el movimiento y en la expresión, que formará parte de la poética singular que desarrolla posteriormente el grupo. Palabras clave: Danza, Contact Improvisation, El Descueve, Cuerpo,  Diversidad  Abstract This article analyzes the contact improvisation techniques in t ...

Más / More
Mostrando 1 a 4 de 87