Argus-a Vol. XII Edición N° 48 / Junio 2023 / ISSN 1853-9904 / Index: MLA y Latindex / California - USA
Teatralidades migrantes: el caso de la dramaturgia queer de Federico Roca y el festival Fuerza Fest
Yanina Vidal / Universidad de la República / Uruguay
Vol. XI Edición Nº 42

Teatralidades migrantes: el caso de la dramaturgia queer de Federico Roca y el festival Fuerza Fest

Resumen: El presente trabajo abordará el concepto de teatro político a partir de dos obras del dramaturgo uruguayo Federico Roca. Sus obras Seis, todos somos culpables y Buscando a Copi fueron representadas en el festival Fuerza Fest de New York. Este festival es organizado por la comunidad latina LGTB anualmente. Ambas obras fueron premiadas y generaron un gran éxito en el público, por lo tanto nos centraremos en el análisis de las temáticas queer de los textos y su alcance en los públicos de dos lugares distintos: Uruguay y Estados Unidos. Nos aproximaremos a otra concepción del teatro político en comunión con las pro ...

Más / More
Memorias a 20 años del 2001 en el teatro performativo de Lola Arias: tensiones entre la audición como dispositivo de control y la potencia disruptiva de la manifestación.
Denise Cobello / CONICET-IIGG-FSOC, UBA / DAD, UNA y Paula Inés Tortosa / CONICET-IIGG-FSOC,UBA / Argentina
Vol. XI Edición Nº 42

Memorias a 20 años del 2001 en el teatro performativo de Lola Arias: tensiones entre la audición como dispositivo de control y la potencia disruptiva de la manifestación.

  Foto: cortesía Lola Arias / screenshot perfomance /  Berlin Resumen: A veinte años del 2001 y teniendo en cuenta el grado de impacto que los eventos ocurridos en aquel diciembre tuvieron para la sociedad argentina, nos interesa reflexionar sobre las formas de construcción de memoria realizadas desde el presente. Tomaremos como objeto de estudio la obra Audición para una manifestación de la autora, directora y performer argentina Lola Arias, para indagar desde el 2021 cómo esta obra de 2017 lee los acontecimientos del 2001. Nos proponemos ver cómo se recrean en esta performance las memorias entre lo individual y ...

Más / More